Imogen Heap en México.
conciertos, guadalajara, imogen heap, lunario, proximos, teatro estudio cavaret 14:38

Tras triunfar en los Grammy, Glastonbury y Coachella llega por primera vez a México IMOGEN HEAP.
Destacada artista revelación e innovadora de la última década, apreciada tanto por el público como por la crítica especializada. Imogen se presentará el próximo 29 de abril en el Teatro Estudio Cavaret de Guadalajara y el 30 de abril en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
Imogen Heap es una músico multiinstrumentista, creadora de un folk atmosférico, melodías instrumentales y tintes electrónicos. ELLIPSE, su último trabajo premiado en Los GRAMMY, ha sido considerado uno de los mejores trabajos de 2010 tanto por sus galardones como sus criticas a nivel mundial y por su gran soporte de Fans en las redes sociales. Ha colaborado con: Jeff Beck, Nitin Sawhney, Milka, IAMX, Temposhark, DJ Tiësto, Sean Lennon, Jon Hopkins, Bon Jovi, Urban Species, Blue October, Acacia, Matt Willis…
Imogen Heap en Guadalajara
Fecha: 29 de Abril, 2011
Lugar: Teatro Estudio Cavaret
Dirección: Av. Parres Arias esquina Periférico Frente a Belenes, Zapopan, Jalisco.
Boletos a la venta en Ticketmaster.
Imogen Heap en la Ciudad de México.
Fecha: 30 de Abril, 2011
Lugar: Lunario del Auditorio Nacional
Dirección: Paseo de la Reforma 50, Bosques de Chapultepec, Ciudad de México.
Boletos a la venta en Ticketmaster.
Precio: $400
DATOS BIOGRÁFICOS
Nacida el 9 de diciembre de 1977 en London Borough of Havering, al nordeste de Londres. Iniciada en la música a la edad de 13 años comenzó a desarrollarse con instrumentos clásicos como el Violoncello, Clarinete y el Piano. Por su cuenta aprendió canto, batería, guitarra y composición.
En 1996 comenzó a trabajar con una banda de pop experimental denominada “Acacia” con la colaboración de Guy Sigsworth y del cantante Alexander Nilere. Heap fue invitada como vocalista en una canción con Nilere y contribuyo con diversos temas. La popularidad entre los profesionales de la música se desarrolló de manera rapida siendo invitada al concierto “Prince’s Trust” realizado en “Hyde Park”. Heap tocó cuatro canciones entre la participación de “The Who” y “Eric Clapton”.
Imegahone (Almo Sounds/Aozora Records), álbum de debut editado en 1998 producido por David Kahne, Dave Stewart (Eurythmic) y Guy Sigworth. Para dicha promoción se incluyó una gira por EUA y algunas actuaciones por Europa. Tras esta larga difusión, distribución y sendas ediciones de Imegahone, Heap fue preparando lo que seria su segundo trabajo con Guy Sigsworth, pero sin sello discográfico en aquel momento. En 2000; Heap cantó para el álbum de Jeff Beck “You had it coming” y para la banda sonora de la película independiente británica: “G.MT-Greenwich Mean Time” (1999).
Durante 2002-2003 junto con Guy Sigsworth crearon “Frou Frou”(Island records) . El concepto inicial de Frou Frou fue por Sigsworth y cada tema era cantado por un diferente cantante, poeta o rapper. Finalmente Heap colaboró en más de un tema y con el single “Breathe in”. De ello hicieron una gira promocional por Europa y EUA durante 2003. Heap y Sigsworth trabajaraon juntos nuevamente en 2003 para la versión del tema de Bonnie Tyler “Holding Out for a Hero” incluida en la película “Shrek 2”. La popularidad del proyecto “Frou Frou” volvió a popularizarse con el tema “Let go” ya que fue presentado para la película “Garden State”.
A finales de 2003, Heap anunciaba finalmente la preparación de su segundo disco en solitario. Dicho trabajo duró un año en hacerse y finalmente fue lanzado por el sello creado por Heap, Megaphonic y distribuido inicialmente por Itunes en julio de 2005. Finalmente salía “Speak for yourself” y licenciado posteriormente por Sony e impreso por RCA Victor para EUA; Canadá y México. El trabajo obtuvo tres singles y a finales de año consiguió dos nominaciones a los Grammy como mejor nuevo artista y como mejor canción para una película o medio audiovisual por "Can't Take It In". Dicho tema está incluido en la película “Crónicas de Narnia”.
En 2006 editó el EP “Live sessions” editado de manera exclusiva por Itunes y en 2007 participó en con DJ Tiësto en el tema "Hide and Seek" para el recopilatorio: In Search Of Sunrise 6. Participó con la canción "The Moment I Said It” de la serie televisiva “Los Hermanos Donnellys” (The Black Donnellys), para la serie “Mentes Criminales” (Criminal minds) emitida en México por TV Azteca cantó "The Moment I Said It"(2008). Finalmente compuso el tema "Not Now, But Soon" (2008 • NBC Records) para la banda Sonora “Heroes”. En el mismo 2008 participó en el álbum “ Songs for Tibet: The Art of Peace” iniciativa a favor del Tibet y en Pro de los derechos humanos.
En agosto de 2009 se editó su último trabajo hasta éste momento: Ellipse (Megaphonic/RCA/White Rabbit). Trabajo que llegó al número 1 en la lista de música electrónica de EUA y en el Top 5 de EUA. “First Train Home" fue la canción promocional de dicho lanzamiento. Por su parte, "Wait it Out” fue emitido para las series televisivas: “El Diario de los Vampiros”, “CSI:NY”, “Chuck, Temporada 3”. Ellipse recibió un Grammy a la mejor grabación no clásica. En noviembre de 2010 se presentó en el Royal Albert Hall de Londres el show concierto fílmico “Love the Earth” dirigido por Imogen Heap y Thomas Ermacora.
